
Acualmane los Call center han sido el boom de fuentes de empleo en nuestros país, por lo que me pareció importante analizar desde el punto de vista de los call center,cuáles son las teorías que se aplican en esta case de trabajo. En esa primera entrega se analizarán las tres primeras teorías y posteriormente se analizarán desde las otras teorías.
1. Taylorísmo
- Dentro de esta teoría considero que solo se aplica la característica de determinar un cronometro el tiempo necesario para realizar cada acción: Puesto que el los call center los operadores tienen que manejar ciertos parametros de tiempo como TMO lo cual significa tiempo medio operativo, es decir el promedio que un operador debe de tardarse en atender cada llamada, en el caso que yo conosco los operadores se les pide que cada llamada debe de tardarse como máximo 129 segundos por llamada. Ademas se le mide el tiempo en el que van al baño, el cuas es manejado que solo tienen 3 minutos para ir al baño por cada hora que trabajen, y finalmente tienen un cronometro como herramienta para cuando dejan al cliente en espera en lo que buscan la respuesta o solucionan al cliente y solo pueden dejar al cliente 40 segundos en espera, no más.
2. Teoría de Henrry Fayol
En lo que se refiere a esta teoría hay varias características que reunen los call center, como:
- Equidad: Generalmente a los operadore se les da el mismo trato a los operadores.
- Espiritu de Equipo: Normalmente los operadores son asinados a supervisores y de esta forma que agrupan en equipos, posteriormente la empresa siempre busca realizar copetencias para mejorar los indicadores y se les fomenta a los operadores que deben de trabajar en equipo para obtener los mejores resultados.
- Remuneración personal: A todos lo operadores ademas de brindarseles un suldo de acuerdo al numero de horas que trabajen, se les da un bono si estos cumplen con ciertas normas de calidad y objetivos de productivadad.
3. Teoría de Max Weber
La principal característica de dicha toría es la de Caracter legal de las normasy de los relamentos y Jerarquía bien establecid de la autoridad.
En cuano a esta última, la jerarquía se estructura de la siguiente manera:
- Operadores: A estos se les paga por hora trabajada y son la materia prima para que el servicio funcione.
- Supervisores o Formadores: Son los encargados de verificar y seciorarse que los estándares de calidad se cumplan, que los operadores cumplan con su trabajo.
- Coordinadores: Son los que supervisan que los supervisores hagan bien su trabajo y que estos ejersan prestán sobre los operadores para que cumplan los objetivos operativos.
- Analistas de negocios: Son los que estan de cara al cliente corporativo, porque cabe mencionar que generalmente los call center son empresas outsorsing que se encargan de dar sevicio de atencion al cliente a sus clietes. Entonces los analistas de negocios son los que le rinden cuentas a los clientes comparativos.
- Gerente de negocios: Son los que supervisan que los analistas de negocios hagan bien su trabajo y si estos resultados son buenos, el pago del cliente corporativo también será bueno.
- Gerentes de cuentas: Son los encargados de las realaciones públicas por así decirlo son los que cierran y concretan negocios con los clientes externos.
- Gerencia General: Son los encargados de tomar deciciones y en base a estas dececiones depende el curso que que toma el call center en general y estos´son encargados de todos los servicion en general, es decir que son los que estan al frente de todas las cuentas que maneja un call center las cuales pueden rondar hasta 15 cuentas. Y son los jefes de todos los gargos antes mencionados.
1 comentario:
¡Excelente sintesis! Te recomiendo que guardes este texto porque más adelante te será muy muy útil!
Publicar un comentario