mayo 31, 2008

TEORÍAS MAYO Y LUHMANN

Continuando con la aplicación de las teorías de la organización a la forma de trabajo de los call center, en esta ocación se hablará de Mayo y Luhmann.

En primer lugar aplicando la teoría de Elton Mayo, se puede decir que los call center tienen de estas características:

TEORÍA DE ELTON LUHMANN
  • Las relaciones entre empleados y gerentes:

Esta característica se utiliza mucho en los call center puesto que a los supervisores se les asigna un grupo de personas (operadores) para que esten verificando no solo que realice bien su trabajo sino que se les pide a los supervisores que se relaciones con su personal a cargo y que se preocupen por su personal no solo en lo laboral sino también en su vida personal. De esta forma al sentirse los operadores que su supervisor es su "amigo" se sienten más comprometidos que por no quedar mal con su supervisor, hacen todo lo que esté a su alcance para hacer bien su trabajo. Esta característica es fácil de lograr en un tipo de ambiente de los call center, puesto que casi todos lo puestos son desempeñados en gran manera por personal joven no mayor a 30 a 35 años puesto que son empresar que recientemente han llegado a nuestro país, no poseen personal de avanzada edad dentro de su planilla. Y esto hace que las personas que tienen un alto mando se sientan identificadas con los operadores que a su vez estos también son jóvenes.

  • Los niveles de salarios:

Dentro de empresas como call center, existen niveles de salarios pero no por tiempo de trebajo sino que por rango desempeñado. Esto significa que un operador que habla ingles y atiende sus llamadas en dicho idioma, recibe un sueldo más alto que el de un operador que solo recibe llamadas en español. También dentro del cargo de supervisor existen supervisores Senior y Junior en los cuales los supervisores senior reciben un sueldo más alto puesto este rango depende del tiempo de trabajo. Por lo demás los salariosse definen dependiendo del cargo desempeñado.

TEORÍA DE NIKLAS LUHMANN:

  • Las comunicaciones como creadoras de la sociedad: En este sntido, los call center utilizan esta herramienta puesto que su trabajo es presisamente el de hacer que los clientes externos de sus clientes corporativos esten en contacto con ellos, los call center tratan de crear un cominicacion fluida y que sea retroalimentada para saber que es lo que los altos mandos puedan hacer para que sus empleados se sientan mejor. Puesto que en algunos call center se realizan focus group los coordinadores y gerentes con personal que esta en la área de operaciones para saber que es lo que pasa en dichas áreas y saberlo de boca de las personas que estan en el día a día como los operadores y de esta forma se retroalimentan y saber como está funcionando la materia prima de dicha empresa.

1 comentario:

P dijo...

Buena síntesis de materiales y muy buen ejemplo. Apoyo lo que digos, yo lo sufrí...